Prótesis mioeléctricas miembro superior
Prótesis infantiles

Prótesis mioeléctricas miembro superior

Prótesis mioeléctricas infantiles

Las prótesis mioeléctricas infantiles son prótesis con movimiento que se colocan durante los primeros años de vida, generalmente alrededor de los dos años. Se realiza un estudio mioeléctrico del muñón para evaluar la calidad de los impulsos musculares y determinar la colocación de los electrodos, que son los encargados de enviar la señal de movimiento a la prótesis.

El uso continuo de la prótesis durante la infancia y la adolescencia beneficia el desarrollo óseo y muscular del resto del cuerpo, proporcionando estabilidad y simetría muscular en hombros y tronco.

Además de los beneficios físicos, las prótesis mioeléctricas infantiles también ofrecen ventajas psicológicas y emocionales. Al proporcionar a los niños la capacidad de realizar movimientos y acciones similares a las de su extremidad "sana", se fomenta su autoestima y confianza en sí mismos.

Estas prótesis les permiten participar plenamente en actividades cotidianas, como jugar, interactuar con otros niños y realizar tareas diarias de manera más independiente. Esto contribuye a su desarrollo social y emocional, al tiempo que les brinda un sentido de normalidad y pertenencia en su entorno.
Prótesis mioeléctricas miembro superior
Prótesis mioeléctricas miembro superior
Prótesis mioeléctricas miembro superior
Prótesis mioeléctricas miembro superior
Prótesis mioeléctricas miembro superior
Prótesis mioeléctricas miembro superior