La mano hendida, también llamado
síndrome de Karsch-Neugebauer o ectrodactilia, es una deformidad de las extremidades en la que hay ausencia de partes o de dedos completos, además de que puede encontrarse sindactil
ia. Las manos y los pies de las personas con ectrodactilia pueden incluir sólo el pulgar y un dedo, por lo general el meñique, el anular o una sindactilia de los dos. La ectrodactilia es relativamente poco frecuente. Ocurre aproximadamente una vez en 90.000 nacimientos. Se tiene varios tipos, y todos ellos son genéticos. Los que la tienen un mayor riesgo de transmitirla a sus futuros hijos.
En el caso de los pies se trata de una malformación más bien rara, que consiste en un defecto central en forma de cuña, que afecta a uno o más radios y divide el pie de forma longitudinal.
La mayoría de nuestros pacientes cuentan con manos y pies hendidos, dato curioso ya que no se da bastante a menudo.